Wednesday, December 9, 2015

Carla Morrison

Carla Morrison




Historia

Carla Patricia Morrison Flores o Carla Morrison es una cantante y compositor mexicana. Nació en Tecate, Baja California (México) a padres mexicanos, aunque su padre fue adoptado por el hijo de un inmigrante inglés cuando vivía en San Diego, California. 

Arte ha sido siempre un parte de su vida (el dibujo, la poesía, artesanías, y danzas) pero el canto es su mayor pasión.  Su confianza en su voz creció durante su niñez y a los 17 años decidió que quería hacer músico.  Mudó a Phoenix, Arizona y completó su educación preparatoria en preparación para atender el Colegio de Música de la Universidad de Arizona.  Antes de universidad, regresó a Tecate y tocó con varios grupos de rock donde aprendió más sobre la música y fue introducida a nuevos ritmos, estilos, e instrumentos.  Durante esto tiempo, representaba como la cantante en una banda de rock.   Ellos fueron listos para grabar su primer sencillo y empezar una gira de México cuando Morrison decidió regresar a la universidad en los Estados Unidos.  Asistió el Colegio Comunitario de Mesa, pero pronto salió porque su estilo de música no fue compatible con los de sus profesores. 

Después de este, fue un parte de la banda Babaluca y trabajó en otros proyectos.  En 2009 grabó su primer EP solista, y con la ayuda del internet, su música ha propagado y ha oído por muchos oyentes.  Ha lanzado 5 álbumes, el más reciente en 2015 – Amor Supremo.  También ha recibido varios premios tal como mejor canción alternativa en los Grammys Latinos para Déjenme Llorar y va de gira internacionalmente.  


Su Música

Se consideraba una artista de pop alternativa.  Sus canciones presentan a un estilo escaso, letras conmovedoras, y muchos temas de amor y los sentimientos de la vida.   Tiene el talento de escribiendo canciones que sus oyentes puedan conectar con sus vidas e experiencias.  Sus letras describen la vida real y las emociones personales.  Sus arreglos son sencillos, con piano o guitarra acompañamiento y percusión y ocasionalmente con otros instrumentos tal como cuerdas o metales.  

Conexiones

Morrison y su historia muestra muy bien la conexión entre norte y sur del borde.  Ella vino a América para estudiar, pero regresó a Tecate y sus tradiciones para crear su estilo.  Como discutimos en clase, nadie funciona en un vacío.  Siempre hay una mezcla de tradiciones e ideologías entre países y la gente. 

Morrison también ha empezado un proyecto independiente se llama Pan Dulce Producciones.  Esta iniciativa ayuda artistas independientes quienes tienen una pasión para su música y una conexión con los oyentes.  Provee artistas independientes con ayuda para ser autosuficiente y tener éxito.  Es muy importante para Morrison para devolver la ayuda ella recibió y también para salvar las voces independientes que si no, sería perdidas en los medios populares.  

Julieta Venegas

                                    Una Respuesta - Julieta Venegas: Algo Sucede

História
Ella fue nacido en Long Beach, CA en el 24 de Noviembre de 1970 pero vivió su vida en Tijuana, Baja California, Mexico. Creciendo, ella asistió la Escuela de Música del Noroeste y cuando ella todavía en colegio, estudió a Southwestern College, San Diego.

Carrera Musical
Durante su vida, ella ha estudiado el piano, voz, violonchelo, teoría musical y después se movió a Ciudad Mexico, el acordeón. En Ciudad Mexico, ella juntó un grupo, Chantaje que luego se hizo Tijuana No! Después esa banda, empezó escribiendo su propia música y letras en un manera específico. En sus canciones, ella equilibria todos los instrumentos para evitar el dominación de un instrumento.

Influencias
Venegas es influido por Susan Vega, David Bowie, Prince y Charly Garcí, pero su pasado y ambiente no tiene mucho influencia en su música. Su música es sobre usualmente relaciones, como Me voy, donde ella está perdiendo su amante, o Eres para mi, donde ella vio un hombre guapo y ella decide que le gusta el.

Conexiones
Julieta tiene un estilo muy progresivo. Su estilo de latino pop ha revolucionado esta tipa de música. Su usa de muchos instrumentos juntos y equilibrado creado un barra nuevo.

Álbumes Populares
Aquí (1997)
Sí (2003)
Limón y sal (2006)
Algo Sucede (2015)
                                       


Fuentes:
Gonzalés, Rebeca. “Julieta Venegas.” Web Instatanea. Gdesign, 3 Dec. 2002. Web. 3 Dec. 2015.

Birchmeier, Jason. “Artist Biography.” ALLMUSIC. Web. 3 Dec. 2015.

Tuesday, December 8, 2015

Ana Tijoux


Historia de la Música

Ana Tijoux nació 12 de junio 1977 en Lille, Francia. Se hizo famosa en América Latina durante la década de 1990 como la rapera en un grupo de hip-hop, Makiza. En 2006 se convirtió en solista. Su álbum más popular fue 1977, que es un álbum con sede fuera el año en que nació. Cuenta con temas de su propia vida, incluyendo la muerte de un amigo cercano, las situaciones de crisis, las amistades, y la mala suerte.
  • Rapero chileno nacido en Francia
  • Segundo álbum: 1977
  • Temas: la muerte de un amigo cercano, las situaciones de crisis, las amistades, y la mala suerte

Estilo de la Música

Sus pistas tienen latidos mínimos, pero se centran en jazz y funk melodías. Lo hace porque quiere que los oyentes a centrar su atención de las letras sobre su vida, que ella rapea muy profundamente.
  • Estilo: latidos mínimos, pero muchos melodías jazz y funk
  • Centrado en sus letras

Conexión Política

Ana es la hija de dos exiliados chilenos que huyeron a Francia después del Golpe de Estado 1973 en Chile. En 1978, su familia se trasladó a París, donde ella creció. 10 años más tarde, ella visitó a sus abuelos que se quedaron en Chile a pesar del golpe de Estado. Ella vio de primera mano cuáles eran las condiciones de vida. Esta fue la inspiración para muchas de sus canciones. Una canción en particular, en el álbum, titulado 1977, es muy político y habla de la dictadura militar. Ella rapea acerca de lo que fue crecer en esa situación. A pesar de que la situación política era principalmente en Chile, tuvo un efecto en otros países de América Latina también.
  • Sus padres huyeron a Francia tras el golpe de Estado inició
  • Ella rapea acerca de vivir en el exilio y la situación política
  • En la canción 1977 ella habla de la terrible corrupción


Algunas letras que representan la búsqueda de por qué hay corrupción en el mundo:

“Mi búsqueda fue mero
Proceso de pura pila”

Influencia

Ana es una voz femenina importante y una gran influencia no sólo para los ciudadanos de los países de América Latina, sino también para los países en todo el mundo. Ella se hizo muy popular en los Estados Unidos y fue nominado para un premio Grammy en 2010. A través de su música, ella habla de un momento importante en la historia y educa a todos que escuchan sus canciones, lo cual es extremadamente potente para una artista de rap.
  • Ella es una voz femenina muy importante y es una gran influencia
  • Recibió una nominación a los premios de Grammy por lo mejor latino álbum del rock / alternativo
  • Ella infunde educación política en sus oyentes; es una artista de rap muy influyentes

Sunday, November 29, 2015

Natalia Lafourcade



Natalia Lafourcade 


Historia
Nació en 1984 la Cuidad de México.
Su mamá es la creadora del Método Macarsi. El Método Macarsi es un sistema de ensenanza musical para niños.  Su mamá le usaba para experimentar y crear su método. Le interesaba tomar clases de flauta, baile, pintura, teatro, pian, guitarra, saxofón, y canto. Cuando tenia 14 años audiciono para un grupo de pop.

Algunas de sus influencias musicales son Björk, Jamiroquai, Fiona Apple, Radiohead, The Cardigans y muchos más.  

 
Música
En una industria dominado por reggaeton, y pop nos da una mezcla de folclórico, pop, canciones de amor con una voz hermosa, suave y única.

Albumes de estudio:
Twist (1998)
Natalia Lafourcade (2002)
Casa, como Natalia y La forquetina (2005)
Hu Hu Hu (2009)
Mujer Divina, Homenaje a Agustín Lara (2012)
Hasta La Raíz (2015)

Unas de mis canciones favoritas que deben buscar por la red son Aventurera con Álex Ferreira, Ella es Bonita, y Hu Hu Hu con Julieta Venegas y Viviré Para Ti con Los Amigos Invisibles (quienes también son muy buenos)

Hasta la Raíz:
Sus comentarios sobre la creación de la canción Hasta la Raíz 
La importancia de guardar sus raíses, quería cantar sobre algo que le haciera recordar de México. Viene de la estila folclórica Huapango que viene de Mexico. 




Premios
Recién en los Latin Grammys de 2015 ha ganado Mejor canción del año y Mejor canción alternativa con Hasta La Raíz, Mejor Álbum de Música Alternativa, Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum y Grabación de Año.Y también fue nominado por el Mejor Álbum del año.